Fuertes oleajes anómalos y lluvias a inicios de comenzar el nuevo año 2025
Las costas norte y centro del Perú se enfrentan a afectaciones debido a olores anómalos, lo que ha ocasionado un aumento en el precio del pescado. Según informó el COEN, estas condiciones persistirán hasta el 4 de enero. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil ha instalado a la población a adoptar medidas preventivas para protegerse y evitar daños personales y materiales.
Recibir el Año Nuevo en la playa es una tradición para muchos peruanos. Sin embargo, este año, las celebraciones en los principales balnearios se ven afectadas por los oleajes anómalos que han llevado a las autoridades a implementar medidas preventivas para proteger a la población.
Desde el pasado 28 de diciembre, diversas zonas costeras están en alerta debido a estos oleajes, generando preocupación entre pescadores y empresarios locales, quienes enfrentan pérdidas económicas. Según la Marina de Guerra del Perú, esta situación podría extenderse hasta el fin de semana.
Lugares afectados por los oleajes anómalos
A continuación, se detallan las zonas más afectadas en el norte y centro del país, según información recopilada por Gestión :
Norte
- Tumbes :
Zorritos-Puerto Pizarro, caletas La Cruz, Grau, Acapulco y Cancas; Puerto Zorritos y Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar. - Piura :
Caletas Máncora, Los Órganos, El Ñuro, Cabo Blanco y Lobitos; Puerto Talara, muelles Tortuga, MAC Donald, Yeti y San Pedro; muelle de carga líquida de Petroperú, terminales multiboyas Punta Arenas y Negritos; caleta San Pablo y muelle híbrido MU2, en la provincia de Talara. Además, Bayóvar, ensenada Sechura, caletas Chullillache, Matacaballo, Constante, Las Delicias, Parachique, Puerto Rico, Colán, Tierra Colorada, Yacea y La Islilla; Puerto Paita y terminal multiboyas Colán.
Deja una respuesta